Apumaki Stereo – 24 horas deldía difundiendo música peruana Noticias Crónica | “Familia de Escritores”: Cuando la literatura une sangre y sueños

Crónica | “Familia de Escritores”: Cuando la literatura une sangre y sueños

Crónica | “Familia de Escritores”: Cuando la literatura une sangre y sueños post thumbnail image

En un rincón acogedor de Ciudad Librera, entre estantes que huelen a papel nuevo y susurros de lectores, ocurrió algo que trasciende las páginas de cualquier novela. Este viernes 23 de mayo, se presentó un concepto tan entrañable como inédito en Latinoamérica: “Familia de Escritores”, una propuesta literaria que reúne a tres generaciones unidas no solo por los lazos de sangre, sino por el poder de la palabra.

La editorial Legado Warmi se vistió de gala para dar vida a este ambicioso proyecto, donde el talento se hereda, se cultiva y se celebra. Richard Morris Riofrío, periodista y escritor con una larga trayectoria, abrió la jornada con la presentación de su novela “La Noticia Inversa”, una obra que cuestiona los límites éticos del periodismo moderno desde la autoficción, y que ya ha sido llevada al formato audiovisual. Su voz grave y firme fue apenas la primera nota de una sinfonía familiar.

Le siguió Diana Rodríguez Rodas, abogada y autora del libro “Un Propósito, Un Emprendimiento”. Con la calidez de quien ha transformado el dolor en sabiduría, Diana habló de sanar desde dentro para emprender con propósito, convirtiendo su historia personal en una brújula para otros. Su mensaje resonó fuerte, especialmente entre las mujeres presentes.

Pero sin duda, el momento más emotivo llegó con la intervención de Kiara Morris Rodríguez, la hija, una promesa literaria de apenas 12 años. Su libro “Érase una vez en Moore”, adaptado al teatro y al cine, provocó sonrisas y alguna lágrima. Su narrativa, lúdica y a la vez profunda, pinta a una niña que, como ella, enfrenta el mundo con valentía y creatividad. Y para coronar el evento, el público fue sorprendido con un cuento escrito por el nieto, aún más pequeño, sumando otra chispa a este fuego literario familiar. De igual modo, la leyenda continua con el nieto Liam Campos Morris de apenas 9 años recientemente acaba de terminar su cuento Cola Loca.

Más allá de la singularidad de sus obras, lo que hizo de esta jornada un hecho sin precedentes fue la sinergia creativa intergeneracional, una escena difícil de ver incluso en los círculos literarios más desarrollados. Como bien dijo uno de los organizadores: “Estamos ante algo más que una familia de escritores. Estamos ante un legado que se escribe en tiempo real.”

La gira de la “Familia de Escritores” ya ha dejado su huella en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, y pronto continuará en Cieneguilla, Tumbes, Piura y Tacna. Además, el próximo 1 de junio, el público podrá asistir al avant-première de “Rosalba de Altagracia”, adaptación cinematográfica de otra de sus obras, que se proyectará en Cinemark La Marina, junto al lanzamiento de la plataforma Peruflix, un nuevo espacio para las narrativas peruanas en formato audiovisual.

Hoy, en Ciudad Librera, no solo se vendieron libros a precio de feria. Se compartieron sueños, se cruzaron generaciones, y se demostró que la literatura no solo se escribe: se vive, se hereda y se transforma en familia.

Deja tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Post